top of page

Programas Para Monitorear Una Red
Nagios es considerado como uno de los más populares, si no el más popular sistema de monitorización de red de código abierto disponible. Fue diseñado originalmente para ejecutarse en Linux, pero otras variantes de Unix son soportadas también. Nagios proporciona supervisión de los servicios de red (SMTP, POP3, HTTP, NNTP, ICMP, SNMP, FTP, SSH) y recursos de host (carga del procesador, uso de disco, los registros del sistema), entre otros.
Zabbix es una clase de mecanismo de vigilancia tipo empresarial que está completamente equipado y tiene soporte comercial. Es capaz de monitorear y dar seguimiento de la situación de los diferentes tipos de servicios de red, servidores y otro hardware de red. Zabbix tiene grandes funcionalidades de visualización incluidas las vistas definidas por el usuario, zoom, y la cartografía. Tiene un método de comunicación versátil que permite una configuración rápida y sencilla de los diferentes tipos de notificaciones de eventos predefinidos. Zabbix cuenta con tres módulos principales: el servidor, los agentes, y el usuario. Para almacenar los datos de seguimiento, puede utilizar MySQL, PostgreSQL, Oracle o SQLite como base de datos.
Cacti es una herramienta web de gráficas que está diseñada como una interfaz completa para almacenamiento de datos de RRDtool y la utilidad gráfica que permite a los usuarios monitorear y graficar la carga de la CPU, la utilización de ancho de banda de red, el tráfico de red, y mucho más. Puede ser utilizado para configurar la recopilación de datos en sí, lo que permite configuraciones particulares, a controlar sin ningún tipo de configuración manual de RRDtool. Cacti permite sondear los servicios en el período preestablecido y el gráfico de los datos resultantes.
Basado en el servidor de aplicaciones Zope y escrito en Python, Zenoss (Zenoss Core) es un servidor y la plataforma de gestión de red que combina la programación original y varios proyectos de código abierto para integrar el almacenamiento de datos y los procesos de recopilación de datos a través de la interfaz de usuario basada en Web. Permite a los usuarios supervisar la disponibilidad, inventario y configuración, desempeño y los acontecimientos. Zenoss Core es capaz de supervisar la disponibilidad de dispositivos de red mediante SNMP, SSH, WMI, servicios de red (HTTP, POP3, NNTP, SNMP, FTP) y los recursos del host (procesador, uso de disco) en la mayoría de sistemas operativos de red.





Al igual que los Cacti, Munin utiliza RRDtool para presentar resultados en gráficos a través de una interfaz web. Cuenta con una arquitectura de maestro/nodo en el que el maestro enlaza a todos los nodos a intervalos regulares y que solicita los datos. Usando Munin, puedes rápida y fácilmente para supervisar el rendimiento de sus equipos, redes, redes SAN, y las aplicaciones. Esto hace que sea sencillo para detectar el problema cuando se produce un problema de rendimiento y ver claramente cómo lo está haciendo de la capacidad racional de todos los recursos restringidos.
bottom of page